fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mi primera comida🐶

Al principio tu peludito debe comer cada 2hrs, entre unas 10-12 tomas al día

La primera comida de tu cachorro es un momento importante, ya que establece las bases para una alimentación saludable y equilibrada a lo largo de su vida. Es muy importante que tengas en cuenta de que la alimentación de un cachorro recién nacido es crucial para su salud y desarrollo.

Aquí te damos algunas pautas para alimentar a un cachorro recién nacido:

  • Leche materna: La leche materna es la opción ideal para los cachorros recién nacidos. Proporciona todos los nutrientes necesarios y ayuda a fortalecer su sistema inmunológico. Si es posible, asegúrate de que el cachorro sea amamantado por su madre durante al menos las primeras 6-8 semanas.
  • Fórmula para cachorros: Si el cachorro no puede ser amamantado por su madre, deberás usar una fórmula de reemplazo de leche para cachorros. Puedes encontrarla en tiendas de mascotas o consultar a tu veterinario para obtener recomendaciones específicas sobre la marca y la preparación adecuada.
  • Alimentación frecuente: Los cachorros recién nacidos tienen un pequeño estómago y necesitan alimentarse con mayor frecuencia. Durante las primeras semanas de vida, deberás alimentar al cachorro cada 2-3 horas, incluso durante la noche.
  • Temperatura adecuada: La leche debe estar tibia, similar a la temperatura corporal de la madre. Antes de alimentar al cachorro, prueba la temperatura de la leche colocando una pequeña cantidad en tu muñeca. Debe sentirse cálida, pero no caliente.
  • Cantidad de alimentación: La cantidad de leche que necesita un cachorro recién nacido varía según su tamaño y raza. Sigue las recomendaciones del fabricante de la fórmula o consulta a tu veterinario para determinar la cantidad adecuada de alimento por toma. A continuación te damos una mediada diaria estimada según su peso…OJO siempre sigue las recomendaciones de tu veterinario:
    • La cantidad de leche diaria que necesita cada cachorro recién nacido depende de su peso. 15 ml de leche disuelta por día cada 100 gramos de peso corporal
  • Estimulación para la eliminación de desechos: Los cachorros recién nacidos no pueden eliminar sus desechos por sí mismos, por lo que necesitarás estimular su área genital y anal con un paño tibio y húmedo después de cada alimentación para que puedan hacer sus necesidades.
  • Transición gradual a alimentos sólidos: A medida que el cachorro crezca, podrás comenzar a introducir alimentos sólidos gradualmente a partir de las 4-6 semanas de edad. Consulta a tu veterinario para obtener orientación sobre el momento y los alimentos adecuados para la transición.

Transición gradual a alimentos sólidos

  • Elección del alimento: Opta por un alimento de calidad especialmente formulado para cachorros. Busca marcas confiables que cumplan con los estándares nutricionales recomendados por veterinarios.
  • Edad y tamaño: Considera la edad y el tamaño de tu cachorro al elegir el alimento. Algunas marcas ofrecen fórmulas específicas para cachorros de diferentes edades o tamaños, adaptadas a sus necesidades nutricionales.
  • Alimentación balanceada: Asegúrate de que el alimento proporciona un equilibrio adecuado de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Los cachorros necesitan una mayor proporción de proteínas para su crecimiento y desarrollo.
  • Porciones adecuadas: Sigue las recomendaciones de alimentación del fabricante o consulta a tu veterinario para determinar la cantidad adecuada de alimento para tu cachorro. Evita sobrealimentarlo, ya que el exceso de peso puede ser perjudicial para su salud.
  • Horarios regulares: Establece horarios regulares de comidas para tu cachorro. La consistencia en los horarios ayuda a establecer rutinas y facilita el control de sus hábitos alimenticios. Por lo general puedes adaptarlo a un horario de desayuno, almuerzo y cena
  • Supervisión durante la comida: Supervisa a tu cachorro mientras come para asegurarte de que lo haga de manera segura y sin engullir. Algunos cachorros pueden tener tendencia a comer demasiado rápido, lo que puede causar problemas digestivos.
  • Consulta con el veterinario: Siempre es recomendable consultar con tu veterinario para obtener pautas personalizadas sobre la alimentación de tu cachorro, especialmente si tiene necesidades dietéticas específicas o condiciones de salud particulares.

OJO🙀

  • Agua fresca: Asegúrate de proporcionar agua fresca y limpia en todo momento. Los cachorros tienden a beber más agua, así que asegúrate de que tengan acceso a ella siempre que lo necesiten.
  • Alimentación gradual: Cuando introduzcas un nuevo alimento, hazlo de manera gradual durante varios días. Mezcla pequeñas cantidades del nuevo alimento con el alimento anterior, aumentando gradualmente la proporción de la nueva comida.
  • Evita alimentos dañinos: Algunos alimentos son tóxicos para los perros, como el chocolate, las uvas, las cebollas y el ajo. Asegúrate de conocer qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse.
    • Chocolate
    • Uvas y pasas
    • Cebollas y ajos
    • Aguacate
    • Cafeína
    • Alcohol
    • Productos lácteos
    • Huesos cocidos
Carrito de compra